
JIU JITSU JAPONÉS
Considerado la madre de las Artes Marciales. Originado en la India, se crea un método de defensa personal que no tuviera como fundamento la fuerza muscular, al ser los indios personas delgadas, de baja estatura y pacíficos, a comparación de los mongoles, sus enemigos. Luego, llegaría a China y finalmente a Japón, donde entre el siglo VIII hasta XVI fue adoptado por las clases guerreras para combates cuerpo a cuerpo.
El nombre Jiu Jitsu o Yawara, se comenzó a usar alrededor del año 1600 y formó parte de la vida de los Samurais y ellos lo desarrollaron hasta volverlo inmensamente eficaz, peligroso y violento.
Actualmente en Japón, se está impartiendo el tradicional, haciendo énfasis en la autodefensa de pie y el combate deportivo, sin descartar las técnicas del suelo, ya que suele terminar la pelea alli. Hay una gran variedad de técnicas para diferentes situaciones, que además son de ayuda para la formación espiritual y física.
