top of page
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

LA ALIMENTACIÓN PERFECTA DE UN PELEADOR

  • Claudia Murata
  • 30 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La nutrición de un peleador de Jiu Jitsu no es muy diferente a la alimentación que todo deportista de nivel competitivo debe tener. Esta determinará el rendimiento que se tendrá en los entrenamientos y en el avance progresivo de su desarrollo como peleador, logrando superarse a sí mismo.

Lo principal es mantener una buena hidratación. Los entrenamiento aeróbicos queman altas cantidades de calorías, lo cual mantiene al cuerpo constantemente sudando. Es por esto, que además de tomar bastantes cantidades de agua (preferible a bebidas energéticas) se recomiendan alimentos altos en hidrato de carbono (pasta, arroz integral, frutas menos dulces, etc)

Luego de practicar este deporte hemos quemado calorías tanto de grasa como de musculo, es por esto, que después del entrenamiento, se recomienda consumir bastante proteína (pescado, carne), preferible no frita, ya que se deben evitar las grasas. Algunos optan por suplementos proteicos en batidos de algunas marcas, los cuales, si bien la mayoría de ellas no son dañinos, se deben tomar con precaución y sobretodo no en exceso. Siempre es preferible lo natural.

Evitar en la medida de lo posible, el consumo de alcohol, ya que, además de dañar el cuerpo del deportista e influir en su desempeño. Aumenta el peligro de deshidratación, que termina haciendo que el competidor se canse mucho antes de lo normal. Lo mismo ocurre con los alimentos altos en grasas, que obstruyen el sistema cardíaco, acelerando las pulsaciones al mínimo esfuerzo.

Antes de una pelea o una competencia se deben tomar en cuenta los mismos tips, pero con algunas observaciones más puntuales. Por ejemplo:

  • Cenar la noche antes de la competencia, es un mito que si no lo haces te hará sentir más ligero, por el contrario, tendrás mucho menos energía. Incluso es preferible tomar alimentos altos de hidrato de carbono y tomar bastante agua durante el día.

  • No cometer el error de no tomar desayuno, éste es fundamental para el desempeño. Si la competencia es en la mañana un batido o un jugo será más que suficiente (habiendo cenado la noche anterior claro).

  • Si la competencia es en la tarde, almorzar algo ligero, 3 o 4 horas antes del enfrentamiento, acompañado de bastante agua.

Finalmente, recordarles que cada organismo funciona diferente, si conocemos la dieta de un peleador famoso, nada garantiza que surtirá el mismo efecto en nosotros, es mejor ir probando y no esperar al día de la competencia para experimentar, los cambios bruscos también alteran nuestro desempeño. Y sobre todo, una buena alimentación es solo uno de los requisitos que nos ayudarán a ser mejores, si lo acompañamos con un estilo de vida activo, cumplir con nuestras horas de sueño y evitar sustancias dañinas para nuestro organismo.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page